La Ley de Parkinson

Hoy os contamos un poco acerca de la Ley de Parkinson. ? Según el creador de esta teoría, cuando las personas tenemos una cantidad de tiempo determinada para realizar una tarea, empleamos todo el periodo disponible para completarla aunque no lo necesitemos en su totalidad. ⏱️ En resumen: si a una persona se le conceden […]

Hoy os contamos un poco acerca de la Ley de Parkinson. ?

Según el creador de esta teoría, cuando las personas tenemos una cantidad de tiempo determinada para realizar una tarea, empleamos todo el periodo disponible para completarla aunque no lo necesitemos en su totalidad. ⏱️

En resumen: si a una persona se le conceden tres días para llevar a cabo una actividad concreta, usará esos tres días al completo para realizarla aunque pueda terminarla en menos tiempo.

Las ideas claves que sostiene la Ley de Parkinson pueden resumirse en tres:

· Trabajo: lo que comentábamos anteriormente, que el trabajo se expande hasta ocupar el tiempo disponible para realizar la tarea.

· Tiempo: el tiempo que se dedica a las diferentes tareas que se realizan a lo largo del día no es proporcional a su importancia.

· Gasto: el gasto aumentará hasta cubrir la totalidad de los ingresos. Esta premisa es fundamental para entender por qué muchas personas no logran llegar a final de mes o por qué una empresa gasta todos sus recursos disponibles. Se suele decir que las necesidades de una persona aumentan en base a sus ingresos.

¿Necesitas un puesto de trabajo flexible?

Un espacio de trabajo dinámico y colaborativo donde desarrollar tu creatividad. Desde 15 € el pase de día puedes disfrutar de las ventajas de un ambiente moderno y acogedor, con todos los servicios que necesitas para tu actividad.
  • Flexibilidad sin compromisos de permanencia.
  • Mesa de trabajo en espacio compartido en horario y mesa variable.
  • Conexión Wifi
Mas información